
Leganés, España 9 de octubre. Visita del CD Leganés al Centro de Atención Social de la Fundación Manantial. Foto Lucía Maestro. @luciaamaestro
El Club Deportivo Leganés ha visitado la Fundación Manantial, reafirmando su compromiso con la salud mental. Jugadores y directivos compartieron una jornada con los usuarios del centro y anunciaron que su tercera equipación llevará el nombre de la fundación.
El CD Leganés ha demostrado una vez más su compromiso social al visitar el Centro de Atención Social de Leganés de la Fundación Manantial, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental. A la visita asistieron el vicepresidente del club, Eduardo Cosín, y varios jugadores del primer equipo: Sergio González capitán del equipo, Jorge Sáenz, Diego García y Juan Cruz.
La Fundación Manantial, fundada en 1995 por familiares de personas con problemas de salud mental, se ha convertido en un referente en la atención psicosocial. El centro trabaja en áreas como la rehabilitación laboral, la inclusión social y la sensibilización, buscando siempre mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios. Un 65% de sus pacientes salen con empleo
Inclusión social
Su objetivo principal busca que cada persona se conozca a sí misma y a sus intereses, hacer que la sociedad les abra las puertas, que estas personas se sientan incluidos en ella, que puedan socializar y vivir en sociedad
Durante la visita, los jugadores del Leganés recorrieron varios talleres que forman parte del programa de rehabilitación del centro. El primero fue el taller de carpintería, en una sala súper bonita llena de cartones, maderas, tablas, se encontraron con Andrés, uno de los usuarios, estaba construyendo una mesilla de noche para su cuarto y no ocultó su emoción al recibir un pin del equipo y un autógrafo de los jugadores en una de las maderas. Ludmila, otra fiel seguidora del Lega, aprovechó la oportunidad para preguntarles, ya que tenía mucha curiosidad sobre su experiencia jugando bajo la lluvia, a lo que los futbolistas respondieron que, lejos de ser un obstáculo, les motiva aún más.

En el taller de diseño y decoración, enseñaron a los pepineros los cuadernos que estaban realizando, mientras recibieron unas chapas que tenían el lema “En primera, lo primero: la salud mental”, subrayando el mensaje central de la Fundación. Para terminar la visita de la mejor manera, suben a la última planta del edificio donde se encuentra el taller de comunicación, en el aprenden a elaborar mensajes y transmitir ideas tanto orales como escritas, los participantes tuvieron la oportunidad de entrevistar al capi a Sergio González y Jorge Sáenz, quienes compartieron sus perspectivas sobre la importancia de la salud mental, tanto en el deporte de élite como en la vida cotidiana.
Pepinazo de entrevista
Sergio González destacó que “el psicólogo te ayuda a sacar la mejor versión de cada uno”, mientras que Jorge Sáenz habló sobre la relevancia de mantener el equilibrio mental para rendir en un deporte tan competitivo como el fútbol, especialmente tras el ascenso del equipo a primera división. Ambos coincidieron en que contar con apoyo psicológico es tan fundamental como tratar cualquier lesión física.
La visita no solo sirvió para acercar a los jugadores a la comunidad, sino también para visibilizar el compromiso del club con la salud mental. Como parte de este esfuerzo, el CD Leganés anunció que su tercera equipación llevará el nombre de la Fundación Manantial, y que los beneficios obtenidos de la venta de estas camisetas serán destinados a la fundación.
Con este gesto, el CD Leganés reafirma su responsabilidad social y pone el foco en un tema que, aunque antaño fue tabú, hoy en día es fundamental en el bienestar tanto de los deportistas como de la sociedad en general.
Una experiencia inolvidable
La jornada estuvo marcada por momentos emotivos, como la intervención de Beatriz, una de las residentes del centro, quien presentó a los jugadores dos camisetas de sus sobrinos para que se las firmaran, mostrando con orgullo su afición por el club. Beatriz describió el centro como «una familia» y agradeció al personal por su dedicación y apoyo en su proceso de recuperación, con una sonrisa de lada a lado y sus dos camisetas se despidió.

El CD Leganés, que ha sido un símbolo de orgullo para la ciudad, refuerza así su papel no solo en el ámbito deportivo, sino también como agente de cambio social, promoviendo la inclusión y el bienestar emocional en la comunidad de Leganés y más allá.

Marta Trabanca, Lucía Maestro